Pasar al contenido principal

¿Cómo llegar a Toledo?

A tan sólo 70 kilómetros de Madrid, las vías de comunicación entre Toledo y la capital son muy accesibles y variadas.

El AVE desde Madrid (Estación de Atocha) hasta Toledo

Es la opción más sencilla y rápida. El trayecto dura unos 25 minutos y la frecuencia de paso de los trenes es de aproximadamente un tren por hora. La Estación de Atocha es la estación más céntrica de Madrid y la que está mejor comunicada. Los billetes se pueden adquirir online en www.renfe.com, o en las máquinas automáticas de la estación de Renfe. Los trenes salen de la planta baja de la estación del AVE (TGV). Precio: 12€ ida / 20€ ida y vuelta.

Una vez llegues a la Estación de Toledo, existen diferentes opciones para llegar al centro histórico:

A pie: Encontrarás unas marcas rosas a la salida de la estación que te indicarán el camino. Tras cruzar el Puente de Alcántara, encontrarás unas escaleras mecánicas a tu derecha.

Taxi: 5€ aproximadamente hasta la Plaza de Zocodover (plaza principal de Toledo)

Autobús urbano: Líneas L-5, L-8.1, L-8.2, L-9.2, L-12 y B-2

Tren turístico

Autobús Madrid-Toledo (Alsa)

Es la opción más económica. Hay un autobús cada media hora y el trayecto dura aproximadamente 50 minutos, duración que varía en función del tráfico. ¡Atención! No todos los autobuses son directos, algunos paran en pueblos y tardan más en llegar a Toledo.

Los autobuses salen desde Madrid desde la estación de autobuses de Plaza Elíptica, conectada por las líneas de Metro L6 y L11. Se recomienda llegar con antelación porque las plazas no están numeradas. El billete se puede comprar online o directamente en las máquinas automáticas de la estación de autobuses. Precio aproximado: 6€ ida / 10€ ida y vuelta. Más información en www.alsa.es

Madrid-Toledo en coche

Si te gusta conducir, es muy fácil y rápido llegar a Toledo en coche:

Sal de Madrid por una circunvalación (M40 o M50)

Toma la A42 dirección Toledo (carretera situada entre la A4 y la A5)

A 65km, sal de la autovía por la salida 68B, dirección Toledo/Centro urbano.

A no ser que quieras dejar el coche en un parking privado o tu hotel disponga de este servicio, no es recomendable ir en coche al centro histórico, ya que las calles son muy estrechas y la mayoría de los aparcamientos están reservados para residentes (zonas verdes). Ni te lo pienses, la ciudad de Toledo es una auténtica trampa para los coches. Tienes a tu disposición varios aparcamientos públicos y gratuitos antes de entrar en la ciudad.

Parkings privados: Parking Corralillo de San Miguel, Parking Recaredo, Parking Santo Tomé, etc. http://www.turriano.org/index.php?url=/estado/parking

Parkings públicos: Parking Safont, parking hacia la estación del AVE (TGV).

Parquímetros: Aparcamiento de pago en zona naranja y azul (máximo 2 horas). Las zonas verdes están reservadas para residentes.

Blablacar

Muchos toledanos viven entre Toledo y Madrid, por lo que están acostumbrados a realizar este trayecto cada día para ir a trabajar y agradecerán tu compañía.

Desde el Aeropuerto Adolfo Suárez

Desde el aeropuerto hasta la estación de Atocha:

Línea de autobús exprés: cada cuarto de hora. Duración: 40 minutos. Precio: 6 €

En Metro: Duración aproximada: 50 minutos. Es necesario hacer transbordo. Precio aproximado: 2 €. Consulta el plano del Metro

En tren: Red Renfe-Cercanías (trenes de proximidad). Cada 30 minutos desde la Terminal 4. El trayecto dura aproximadamente 30 minutos. http://www.renfe.com/viajeros/cercanias/madrid/index.html

En autobús desde la Terminal 4 del aeropuerto hasta Toledo: Un autobús al día en cada sentido. Consulta horarios y frecuencias en www.alsa.es