Pasar al contenido principal

¿Qué visitar en Toledo?

Toledo es una de las ciudades más importantes de la historia de España, y su centro histórico está declarado Patrimonio de la Humanidad como uno de los más grandes del país, por lo que es recomendable pasar más de un día en la ciudad. Planifica bien tu viaje, y si dispones de poco tiempo te recomendamos lo siguiente:

Pulsera turística

Por 9€ podrás visitar 7 monumentos representativos de la ciudad: la mezquita del “Cristo de la luz”, la sinagoga “Santa María la Blanca”, el monasterio “San Juan de los reyes”, el “Santo Tomé” (donde Se exhibe el famoso cuadro de El Greco “El Entierro del Señor de Orgaz”), la iglesia del Salvador, la iglesia de San Ildefonso y el Colegio de las Nobles Doncellas.

Catedral

La Catedral de Toledo es la segunda más grande de España y la más importante en cuanto a patrimonio se refiere. En su interior se guardan joyas de inestimable valor. Descúbrelo con la audioguía, o mejor aún, con nuestra visita guiada.

Sinagogas

La población judía española de la Edad Media era la mayor económica y culturalmente. Hoy en día sólo quedan tres sinagogas en toda España, dos de las cuales están en Toledo. Allí se encuentra la sinagoga de “Santa María la Blanca”, la más antigua de Europa conservada en su estado, y la espectacular sinagoga “del Tránsito”, que también alberga el museo “Sefardí”.

Monasterios, conventos e iglesias

Toledo ha sido la capital del catolicismo desde la época visigoda. Hoy en día existen muchos monumentos religiosos que puedes visitar y en algunos también puedes comprar dulces tradicionales. Nuestras recomendaciones: la iglesia de “San Román”, el monasterio de “San Juan de los Reyes”, el convento de “Santa Isabel” y el convento de “Santo Domingo el Antiguo”. Algunas iglesias y conventos ya no tienen vocación religiosa, como la iglesia de “San Vicente” (hoy Círculo del Arte) o el convento de “San Pedro Mártir”.

Espacios Grecos

Domenico Theotocopoulos, conocido como Greco, es el pintor toledano por excelencia. Aunque nació en Grecia, pasó la mayor parte de su vida en Toledo donde perfeccionó su pintura. Entre sus obras más importantes se encuentran “El Entierro del Conde de Orgaz” (Iglesia de “Santo Tomé”), “La División de la Túnica de Cristo” (Catedral) y “Vista y plano de Toledo” (Museo El Greco). Existen otros espacios dedicados a El Greco como el museo “Santa Cruz”, el convento “Santo Domingo el Antiguo” o el hospital “Tavera”.

La mayoría de monumentos cierran antes de las 18 horas, por lo que te aconsejamos aprovechar la mañana para visitarlos, y aprovechar la tarde para perderte entre los conventos y calles de Toledo.